sábado, 30 de abril de 2011
EL MUNDO OCULTO
El valor del optimismo
El valor del optimismo
El vocabulario corriente hace uso de los términos "mala onda" y "aura negativa", que en su simpleza encierran una gran verdad. Una persona portadora de contrariedades y de problemas emite una vibración u onda negativa que es captada por aquellos con los cuales se pone en contacto, a pesar de que no pronuncie palabra alguna. Con relación a lo que se denomina aura, es la "atmósfera inmaterial que rodea a ciertos cuerpos". Hasta algunos le han adjudicado colores indicativos de la calidad vibracional cuando se trata de personas. El rojo indicaría violencia, el gris depresión o tristeza, el negro maldad, el amarillo inteligencia y el celeste espiritualidad. No todo termina en la onda vibratoria y los colores del aura sino que estas variables son generadores de cambios hormonales. Una persona violenta está generando permanentemente adrenalina, la cual le causará elevación de la presión arterial ,y en el caso de otra aquejada de crónica tristeza quizás esté próxima a una enfermedad, como ya lo ha comprobado la ciencia médica. La persona equilibrada y afectuosa autogenera hormonas benignas que influyen positivamente en su salud transmitiendo su buena disposición a los demás; sin embargo las vibraciones negativas que se puedan autogenerar atraen a las similares que nos rodean incrementando las propias con natural perjuicio. Todos debemos enfrentar hechos que nos contrarían pero la cordura indica que debemos recibirlos no con inoperante resignación, sino con constructiva laboriosidad y sin desequilibrios emocionales. A menudo hechos negativos fueron comienzos de favorables circunstancias. Si algo que nos sucede motiva nuestro desagrado en lugar de reaccionar torpemente hemos de investigar su causa, porque suele ocurrir que la misma ha sido motivada por nuestro inadecuado comportamiento. Se ha dicho con razón que todos generamos nuestro destino. Es fundamental vivir animados por el optimismo pues en tal forma generamos un aura positiva atrayendo las similares que están alrededor. La "buena onda" allega hechos positivos.
Pedro S. Tavacca
tavacca.pedro@gmail.com
http://www.lacapital.com.ar/ed_impresa/2010/1/edicion_438/contenidos/noticia_5650.html
* * *
Hacia una nueva humanidad
Hacia una nueva humanidad
- La conocida imagen de un buitre observando amenazadoramente a un niño originó la fotografía tomada en Africa por el periodista gráfico Kevin Carter, que obtuvo el premio Pullitzer 1994 y que podría considerársela como el logotipo representativo de nuestra actual civilización en la cual los niños y los indefensos son las primeras víctimas de los que ejercen el poder. Hagamos un simple recorrido y comencemos diciendo que vemos con perplejidad que algunos países vecinos como Chile, Venezuela y Brasil están adquiriendo armas y reforzando sus fuerzas de mar, tierra y aire y que este último supuestamente proyecta la fabricación de una bomba no convencional, todo en un continente caracterizado por un harto deficiente nivel educativo. Los sabios egipcios y griegos que tenían conocimientos muy profundos fijaron el devenir de la humanidad en eras que se han ido sucediendo una tras otra a través de milenios. Está comenzando a asomarse ahora la que se caracterizará por la conquista del espacio por parte del hombre, el auge de las comunicaciones inalámbricas y lo que más nos interesa en estos momentos, por el despertar del altruismo entre los seres humanos. A no dudarlo, la desarmonía que reina a nivel general se origina en el desequilibrio personal de cada uno de los individuos que integramos el conjunto, sin excepción alguna, en mayor o menor medida. Para ir solucionando esto progresivamente sus integrantes deberíamos ir preparándonos desde la más temprana edad recibiendo una adecuada educación, que consiste en el proceso mediante el cual una persona despierta su capacidad intelectual para llegar a pensar adecuadamente o sea a discernir correctamente sobre cosas, hechos o ideas. Deberá favorecerse también, en el niño, el despertar de la sensibilidad para poder entrar en contacto emocional con todo lo que le rodea, lo cual le permitirá, en el futuro, ser amable, comprensivo y afectuoso. Actualmente es ideal para nuestro país y toda Sudamérica la creación de más y más escuelas primarias que pueden llegar a ser células generadoras de valiosa educación en especial en una edad que es crucial en la vida humana. Los seres más preclaros que pisaron la Tierra y ejercieron una notoria y positiva influencia sembraron la semilla del equilibrio, la concordia y el afecto. Es el único camino para que nuestra civilización pueda estar representada por un logotipo con la presencia de una paloma blanca desplegando sus alas sobre una multitud de niños alborozados provenientes de todas las razas y naciones entonando canciones impregnadas de felicidad y alegría, como sólo las saben entonar esos pequeños seres merecedores de nuestro mayor afecto.
Pedro S. Tavacca,
tavacca.pedro.@gmail.com
http://190.3.127.250/ed_impresa/2009/11/edicion_379/contenidos/noticia_5025.html
* * *
1ª PONENCIA

La reencarnación no se demostró (II)
La reencarnación no se demostró (II)
Contestando amablemente una carta del 28 del mes pasado, me limitaré a traer a colación apreciaciones de notables ocultistas. El legendario Hermes Trismegisto, Platón, Pitágoras, Blavatsky, Besant, Max Heindel y otros coincidían en que existen siete planos de manifestación en el Cosmos en uno de los cuales, el material, nosotros actuamos. Cada uno en lo más íntimo de nuestro ser, somos una mónada o chispa divina generada por el Creador, dentro de un número infinito y todos estamos evolucionando a través de dichos planos, yendo y viniendo, lo cual genera la reencarnación con la consecuente ley del karma. La mónada está envuelta en un cuerpo mental, uno emocional y uno vital, que se interpenetran dentro de un cuerpo físico. Este está unido a la terna de cuerpos mencionada por lo que se ha llamado "cordón plateado", cuyo corte o destrucción provoca la muerte que se produciría dentro de los tres días, aproximadamente, de la cesación de los signos vitales tradicionales. Sugieren, por lo tanto, no cremar cadáveres dentro de ese lapso. Como esto no es de aceptación unánime, lamentablemente pueden ocurrir hechos como el publicado por La Capital el día 18/02/10 que rezaba "La dieron por muerta y revivió en una funeraria". Se trataba de Noelia Serna que estuvo internada en el Hospital Universitario de Cali (Colombia). Cuando la ciencia oculta sea debidamente comprendida cambiará en muchos aspectos, favorablemente, el comportamiento humano. Al respecto puede leerse al doctor Brian Weiss en "Muchas vidas, muchos sabios", Annie Besant en "Reencarnación y Karma" y Max Heindel en "Concepto Rosacruz del Cosmos".
Pedro S. Tavacca,
tavacca.pedro@gmail.com
* * *
http://www.lacapital.com.ar/ed_impresa/2010/3/edicion_519/contenidos/noticia_5052.html
*
LEY DE CAUSA Y EFECTO
Un legendario sabio egipcio, Hermes Trimegisto describió siete leyes como vigentes en la Tierra, quizás también en el Sistema planetario y el Cosmos, a una de las cuales llamó de “causa y efecto”. La misma se sintetiza diciendo que cualquier efecto proviene de una causa y cualquier causa produce un efecto. En nuestro país, dentro del quehacer humano, nos están sorprendiendo hechos altamente lamentables originados en causas perfectamente determinadas. Con honda preocupación se percibe un auge de la delincuencia, protagonizada especialmente por jóvenes adictos a la droga y el alcohol. Indudablemente ellos se manejan dentro de muy limitados parámetros psicológicos, por supuesto resultantes de una deficiente educación. Cualquier ser humano es digno de recibirla y dentro de sus posibilidades tiene el deber moral de colaborar para que se la brinde a los demás. Aclaremos que la misma no consiste sólo en adquirir conocimientos librescos sino también en favorecer el despertar de la sensibilidad y el afecto.
La totalidad de los funcionarios, ya sean nacionales, provinciales o municipales deben asumir con mayor vehemencia estas elementales verdades ya que la educación es el motor que genera la grandeza de los pueblos, que son los que deben sentir profundamente la necesidad de que se recojan sus frutos que influyen en todos los niveles, en beneficio común. Si esto no se comprende, la ley de “causa y efecto” nos hará padecer cada vez con mayor intensidad los efectos altamente preocupantes que estamos comentando, porque no se ha trabajado sobre sus causas más profundas, llevando a cabo asimismo, con mayor acierto, la adopción de justas y usuales medidas de prevención y vigilancia.
De todo este complejo problema todos somos responsables, en mayor o menor medida, pero por lo visto hasta ahora no lo hemos evaluado en su adecuada dimensión.
Pedro S. Tavacca
FUNES Y SU PARQUE RECREATIVO
15:40 25-02
FUNES Y SU PARQUE RECREATIVO
"Ciudadanos históricos"
Dr. Juvenal Rimini y Pedro Tavacca
"Ciudadanos históricos"
El Dr. Juvenal Carlos Rimini, Intendente de FUNES (Provincia de Santa Fe) con motivo de cumplirse el 131º Aniversario de la Fundación de la ciudad, resolvió designar "ciudadanos históricos" a setenta y dos vecinos que habían cumplido a esa fecha setenta años de residencia continuada en la misma. El Dr. Rimini desde hace muchos años viene desempeñándose con la mayor eficiencia como médico de cabecera de Pami y quizás ése fue el hecho que le hace comprender a la gente de la tercera edad, tantas veces postergada y a menudo no digna de ser tenida en cuenta en la medida que se lo merece por la sabiduría y la experiencia que muchos de sus integrantes han sabido atesorar. No por casualidad en la antigüedad se escuchaba la palabra rectora de los consejos de ancianos.
El domingo 20 de Agosto del corriente año, el Señor Intendente de Funes volvió a valorar la trayectoria de los ciudadanos históricos de la ciudad con un almuerzo servido en su honor oportunidad en la que uno de sus integrantes agradeció el homenaje y valoró el noble gesto del Señor Intendente de Funes que es de esperar sea imitado en otras ciudades como un justo premio a todos aquellos que supieron brindarse con amor a su familia y a la sociedad de la que formaron parte.
Fuente : Pedro Tavacca
viernes, 29 de abril de 2011
El egocentrismo, un mal que aqueja
El egocentrismo, un mal que aqueja
- Al egocentrismo se lo podría definir como la tendencia a lograr una exagerada exaltación de la propia personalidad con miras a transformarse en un indiscutible centro de atracción, lo cual conduce, entre otras cosas, a vivir en la ilusión de que la propia verdad es la verdad y a reiterados conflictos en todos los niveles. Es altamente pernicioso cuando el defecto aqueja a los políticos que tienen poder de decisión y más aún, cuando se agrega una desmedida ambición de poder. A nivel internacional, si se añade un patriotismo enfermizo, puede generar acontecimientos masivos, como ser las guerras o el accionar del terrorismo lo cual produce pérdidas de bienes y sacrificios de innumerables e inocentes víctimas. El único y valedero proceso para que vaya desapareciendo el egocentrismo –aunque sea en una forma lenta y segura– es que cada uno se observe en su actuación personal para apreciar con toda claridad si su forma de vivir es discordante y nociva para los demás y para sí mismo. Es el comienzo del cambio. Se trata de practicar el autoconocimiento, quehacer ineludible para todos los seres humanos en su condición de tal. Indudablemente se llega a la conclusión de que el problema individual es el problema del mundo, el egocentrismo. Al egocentrismo se lo podría definir como la tendencia a lograr una exagerada exaltación de la propia personalidad con miras a transformarse en un indiscutible centro de atracción, lo cual conduce, entre otras cosas, a vivir en la ilusión de que la propia verdad es la verdad y a reiterados conflictos en todos los niveles. Es altamente pernicioso cuando el defecto aqueja a los políticos que tienen poder de decisión y más aún, cuando se agrega una desmedida ambición de poder. A nivel internacional, si se añade un patriotismo enfermizo, puede generar acontecimientos masivos, como ser las guerras o el accionar del terrorismo lo cual produce pérdidas de bienes y sacrificios de innumerables e inocentes víctimas. El único y valedero proceso para que vaya desapareciendo el egocentrismo –aunque sea en una forma lenta y segura– es que cada uno se observe en su actuación personal, para apreciar con toda claridad si su forma de vivir es discordante y nociva para los demás y para sí mismo. Es el comienzo del cambio. Se trata de practicar el autoconocimiento, quehacer ineludible para todos los seres humanos en su condición de tal. Indudablemente se llega a la conclusión de que el problema individual es el problema del mundo.
Pedro Tavacca,
tavaccapedro@gmail.com
*
http://www.lacapital.com.ar/ed_impresa/2010/4/edicion_532/contenidos/noticia_5025.html
* * *
jueves, 28 de abril de 2011
LA ERA DE ACUARIO – Énfasis en la Educación
LA ERA DE ACUARIO – Énfasis en la Educación
por Pedro S. Tavacca
Este es un tema de muy alta significación humana por lo cual ha de ser abordado
con mucha seriedad. El hombre está íntimamente ligado a la Tierra, que es un
Ser de alta magnificencia sobre el que vivimos a pesar de que por nuestra
manera de comportarnos, no la reconocemos como nuestra Madre tal como
realmente deberíamos hacerlo. Tampoco evaluamos en su justa medida nuestra
íntima relación, primordialmente con el Sol, del cual surge la energía que nos
mantiene vivos, como así también a los planetas que le rodean, cuyas
vibraciones, por supuesto, también se hacen sentir sobre la vida terrestre.
Los movimientos de la Tierra son los que regulan la vida de los que moramos
sobre ella y así el de rotación sobre si misma da lugar a los días y las noches
que señalan nuestras horas de trabajo y de descanso. El movimiento que
efectúa trasladándose alrededor del Sol, determina las épocas de cosecha de
todo lo que se cultiva sobre ella y las modalidades que imprimimos a nuestras
periódicas actividades anuales. Tiene lugar un tercer movimiento, que por
supuesto escapa al conocimiento de la inmensa mayoría, pero que está
íntimamente ligado con la humanidad en su más amplio significado, o sea
con relación a las mutaciones de sus fundamentales tendencias psicológicas,
sus aptitudes, costumbres y en general a todo lo que hace a su más profunda
significación de vida. Este tercer movimiento consiste en que la Tierra, al girar
en el espacio, va efectuando un cabeceo como un trompo que va
disminuyendo en su velocidad.
El movimiento vibratorio de sus polos, produce la variación de la posición del
planeta brindando la posibilidad de vincularse sucesivamente con cada uno
de los doce Signos del Zodíaco, coincidentes –en cierta medida no exactamente-
con las constelaciones del mismo nombre, de cada una de las cuales recibe
particulares vibraciones. Es oportuno agregar que la relación entre la Tierra
y cada Signo del Zodíaco dura aproximadamente 2156 años, totalizando el
recorrido a través de los doce Signos, también aproximadamente, 25868 años,
el cual se lleva a cabo siguiendo el orden inverso, al unánimemente aceptado
desde Aries a Piscis, según datos enunciados por el rosacruz Max Heindel en
“Astrología científica simplificada”.
Merced al último movimiento descripto del cabeceo de la Tierra, han tenido lugar
distintas eras de las cuales se pueden enunciar las últimas con sus hechos más
salientes. En la Era de Tauro, hace aproximadamente 4000 años antes de Cristo,
se observaba la proliferación de los toros divinos y el principal era el Buey
Apis, dios del antiguo Egipto.
En la Era de Aries que le sucedió, Moisés dio una nueva religión a los Hebreos
y tomó el símbolo del cordero. Recordemos que el carnero, simboliza al
símbolo astrológico de Aries. Aproximadamente 2000 años después, surge la
Era de Piscis, en la cual ocurre la presencia de Jesús. En los ritos cristianos
aparece el símbolo de este signo astrológico, representado por dos peces
entrecruzados. En esta Era que ya está dejando de tener vigencia, prevaleció
el misticismo y la religiosidad, con acatamiento sin discusiones de la autoridad.
Por ser Piscis un signo de agua el hombre conquistó los mares y los océanos
invirtiendo fortunas para equipar sus flotas de superficie y submarinas.
En la Era de Acuario, por ser signo de aire, el hombre conquistará el espacio.
En 1903 los hermanos Wright efectuaron el primer vuelo con un avión a motor
y a partir de ahí, progresivamente, tomó vigencia la era espacial.
Los regentes del Signo de Acuario son Urano y Saturno. Las energías del
primero brindarán la posibilidad de despertar la creatividad, la intuición, la
pérdida del temor y el despertar del arrojo y el coraje. Así también favorecerá
la desestabilización de todo lo cristalizado debido a la repetición reiterada de
creencias alejadas de la realidad, tanto en lo que respecta a las instituciones
como a las posiciones personales. Este planeta está también relacionado con
la emisión de las ondas radiales lo cual repercutirá en la difusión de la
cultura en todos sus aspectos.
En lo que respecta a la influencia de Saturno, vinculado con lo estático y
duradero el quehacer humano estará mejor vinculado con lo práctico y
concreto, lo cual aleja de lo imaginativo e ilusorio. Por supuesto que las
tendencias o influencias que operan sobre la raza humana se canalizan de
acuerdo a las condiciones y tendencias personales del que las recibe, ya
sea hacia el lado positivo o el negativo, constructivo o destructivo. Al
igual que la energía atómica que puede usarse para el bien o para el mal.
De ahí que el imperativo para la Era de Acuario será dedicar a la educación
la fundamental importancia que merece. Por imperio de las circunstancias
expuestas deberá favorecerse no sólo la generación de técnicos sino
simultáneamente de seres inteligentes y sensibles, lo cual los capacitará
para entrar en una correcta relación con las personas, las cosas y las ideas,
con la totalidad de la vida. Sólo el respeto y el amor al prójimo podrán
salvarnos de los riesgos del advenimiento de la Era que se aproxima,
de la cual podrá cada uno obtener promisorios beneficios en la medida
que obre con equilibrio e inteligencia.
*
extraído de: http://www.gabitogrupos.com/ELVISLUMBRARDELAERADEACUARIO/template.php?nm=1260422973
miércoles, 27 de abril de 2011
EL AUTOCONOCIMIENTO (VII) - en you tube -
EL AUTOCONOCIMIENTO (VI) - en you tube -

EL AUTOCONOCIMIENTO ( V ) - en you tube -
